lunes, 21 de mayo de 2012

III Encuentro de Ciencia Participativa. U.E.N Armando González Puccini


El 18 de mayo de 2012 se realizó en U.E.N Armando González Puccini el III Encuentro de Ciencia Participativa donde se reunieron nuevamente  la mayoría de los estudiantes que fueron formados por el IVIC y el CIDA en el mes de noviembre de 2011. Los experimentos fueron presentados a un gran grupo de personas y estudiantes pertenecientes a otras instituciones. En esta oportunidad se pudo evidenciar el gran adelanto que han tenido los promotores en la realización de los experimentos.  De ante mano felicitaciones a los docentes y estudiantes que le dan vida a estas actividades en pro de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales. En esta oportunidad me gustaría compartir un video sobre una canción cristiana para niños, en vista que ese día lograron interactuar con niños de preescolar.





Intercambio Científico Escuela José Gregorio Ramírez



El 16 de mayo de 2012 se realizó en la Escuela Bolivariana Estadal José Gregorio Ramírez, Ubicada en el sector Mesa de Adrián, un intercambio de experiencias científicas con el propósito de incentivar y motivar a los estudiantes en la enseñanza de las ciencias naturales. En la actividad participaron los estudiantes del Liceo Dr. Gerónimo Maldonado integrantes de la escuadra de Ciencia Participativa, para la mayoría de ellos fue la primera experiencia frente a un grupo diversos de estudiantes, debido a que se atendió la matricula completa de  la escuela desde preescolar hasta sexto grado. De la misma manera cada docente de aula preparó un experimento donde los niños tuvieron la oportunidad de demostrar sus potencialidades. La experiencia se desarrolló con éxito y el compromiso es seguir planificando actividades de este tipo en las diferentes instituciones del Municipio.

viernes, 11 de mayo de 2012

Taller de Astronomía Bailadores

El 25 y 26 de abril de 2012, se realizó en el Municipio Rivas Dávila un taller de Astronomía dirigido a los docentes de los Centros de Ciencias y algunos estudiantes del Municipio. En el taller se contó con la presencia del Prof. Antonio Ballesteros y Enrique Torres (Divulgadores del CIDA), los cuales a través de una serie de estrategias en las que se incluían dinámicas de grupo, videos y experimentos, nos mostraron el universo de una manera divertida y agradable.  La actividad se realizó en las instalaciones del  Jardín de Infancia  Vivienda Rural, los docentes al final de la actividad dieron sus opiniones y todos agradecieron a los profesores del CIDA debido a que nos regalaron dos días de conocimiento y diversión.

Formación de la Escuadra dentro del Liceo

Desde enero de 2012 hasta los momentos se han planificado encuentros dentro de la institución (L.B. Dr. Gerónimo Maldonado), con el objetivo de formar  y preparar la escuadra que constará de  doce estudiantes. Estos estudiantes han presenciado experimentos realizados por su compañera  Moret Ceballos Ana Isabel y Ramírez Salas  Leydy Verónica, que fueron las afortunadas de recibir el taller directamente por el IVIC y el CIDA.  Sus  funciones  como promotoras es formar la escuadra dentro de la institución y luego esta escuadra formara otros grupos, así como también divulgarán  la ciencia de una manera recreativa en las instituciones de nivel inicial y básica dentro del municipio.  En general los estudiantes se sienten motivados, a su manera han tratado de hacerlo lo mejor posible, ellos tendrán el reto de enfrentarse  ante un público diverso, sin embargo, lo más importante radica en que puedan cambiar la concepción que tiene la población hacia los temas científicos para dejen de ver las ciencias naturales como algo abstracto.

jueves, 10 de mayo de 2012

II Encuentro de Ciencia Participativa (Marzo 2012)

En vista del compromiso asumido como promotores de Ciencia Participativa (Aprendizaje por encantamiento) el día 09 de marzo de 2012 se realizó en la Ciudad del vigía el II encuentro de promotores de Ciencia Participativa en el liceo Claudio Corredor. Allí fue el punto de encuentro donde participaron un gran número de estudiantes que demostraron la eficiencia que presentan como promotores, debido a que hicieron una gran demostración de sus cualidades como divulgadores científicos. La actividad estuvo bien organizada y se atendieron estudiantes de las escuelas que se encuentran cercanas al lugar de concentración.
De esta manera, el llamado es para continuar desarrollando espacios para la realización de experiencias como la presentada en el Liceo Claudio Corredor.

miércoles, 9 de mayo de 2012

Formación de Promotores en Ciencia Participativa


En el mes de noviembre de 2011 se llevó a cabo la formación de dos estudiantes y un docente en la Ciudad de Mérida. La actividad estuvo planificada por el IVIC (Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas) y el CIDA (Centro de Investigaciones Astronómicas). El propósito del taller fue formar a dos estudiantes por Liceo y a un docente, para la divulgación de las ciencias de una manera didáctica (aprendizaje por encantamiento). En el transcurso de la semana se realizaró una sería de actividades entre las cuales se destacaron la demostración y realización de experimentos llamativos y el compartir a través de actividades de integración. Según los participantes fue una semana de diversión,  debido a que se abordó las ciencias desde un punto de vista que enamora y estimula su aprendizaje.  Al finalizar, todos quedaron agradecidos con las personas del IVIC y del CIDA debido a que fue una actividad muy bien planificada y significativa.